La alimentación, es sin duda un pilar fundamental para el desarrollo normal de nuestra vida, que no puede pasarse por alto. Aunque, es debido al propio desarrollo de los alimentos y la gran variedad que existe actualmente; que en ocasiones se consumen de forma ansiosa o excesivamente, ocurriendo los llamados atracones. Debido a esto, hablaremos sobre cómo desintoxicarse después de un atracón de forma correcta.

¿Qué es un atracón?

Antes de hablar sobres las medidas para desintoxicarse, es importante dejar en claro de qué se trata un atracón. Ya que, muchas personas pasan por atracones y no tienen idea de lo que ha ocurrido, pues lo ven como algo normal. En realidad, un atracón es un episodio de alta ingesta de comida que sucede de forma extraordinaria, mayormente. Por ejemplo, durante las festividades como navidad, noche vieja, entre otros, en las que hay gran cantidad de comida y reunión familiar.

En este tipo de eventos, se preparan varios platillos de todo tipo, sin contar con la abundancia de los postres; los pasabocas, tapas y todo lo que pueda consumirse durante una celebración como es costumbre. Además, todo esto puede acompañarse del consumo de alcohol, aunque se trate solo de vino, también forma parte del atracón. Efectivamente, luego de comer y beber en cantidad, es decir, pasar por el atracón, el cuerpo presenta consecuencias.

Las cuales, pueden afectar un poco o incluso convertirse en un problema grave de salud, según los alimentos consumidos. Esencialmente, luego de un atracón se experimentan nauseas, dolor de estómago, diarrea, deshidratación y más. Esto se debe a la cantidad y tipos de alimentos consumidos, que no son precisamente sanos. Por ende, el cuerpo debe desintoxicarse de la siguiente forma:

¡El agua puede salvarte!

Cuando sucede un atracón, el cuerpo humano agotará todos los recursos que dispone para procesar esa gran cantidad de alimentos. Lo cual, requiere de mucha energía y agua, para degradarlos a los componentes más simples. En consecuencia, para mantener regulada la osmolaridad del plasma, juega con la cantidad de agua dentro y fuera de los tejidos; situación que, si se acompaña del consumo de alcohol, fácilmente genera deshidratación.

Debido a que, el alcohol aumenta las micciones al inhibir la hormona antidiurética, perdiendo más agua de la que ingresa. Teniendo todo esto en cuenta, la mejor forma de ayudar al cuerpo a ganar esta batalla y depurarse; es consumir una buena cantidad de agua, idealmente, se habla de hasta 2 litros de agua por día. Aunque, si no consumes agua de esta forma, con que te mantengas bien hidratado a tu ritmo, es correcto.

Bebidas calientes

El calor de las bebidas y su contenido, puede colaborar a disminuir la inflamación presente en el aparato digestivo. Cuando ocurren atracones, se inflaman los intestinos, tanto el grueso como el delgado, tras albergar y procesar tantos alimentos. Motivado a esto, bebidas calientes con propiedades antiinflamatorias son grandes aliadas; como lo son el té verde o negro, té de manzanilla, menta, jengibre, al igual que infusiones de agua de rosas, anís estrellado, entre otros.

Se recomienda consumir al menos dos tasas de estas bebidas, puede ser una en la mañana al momento de la comida; al igual que una durante la noche, esto además ayuda mucho a relajarse y dormir mejor luego de la jornada de fiesta. Algo que es también importante, pues el buen descanso es clave en el cómo desintoxicarse después de un atracón.

¡Debes comer! Pero con cuidado

No hay peor error que dejar de comer por completo luego de un atracón, bien se por culpa o debido al propio malestar que se presenta. Sobre todo, porque hacer ayuno luego de esta jornada de alimentación desenfrenada, retrasará mucho más la depuración; es decir, que el cuerpo retendrá todos los químicos, conservantes y colorantes de los alimentos insanos del atracón, para usarlos como fuente de energía. En atención a esto, nunca se debe dejar de comer luego de un atracón, solo debe hacerse con cuidado.

En este contexto, luego de un atracón para desintoxicarse, se debe llevar una dieta muy saludable y nutritiva. Por ende, se debe consumir las verduras y vegetales propios de la estación, sopas, ensaladas, frutas, entre otros.

Básicamente, comer con moderación, de forma saludable y respetando los tiempos. No se recomienda comer nuevamente de forma copiosa, evitar las harinas, lácteos, las proteínas pesadas, los snacks y por supuesto la comida rápida; luego de un atracón, hay que comer como si estuviéramos enfermos. Un ejemplo, iniciar el día con un plato de avena y algunas pasas, en la comida pescado como salmón o atún natural con vegetales y aguacate; para la cena, puedes repetir esto, pero sin el aguacate, en caso de merendar, frutas es lo ideal.

Batidos naturales

Es completamente cierto, que el consumo de algunos batidos “detox” si tiene gran relevancia en la eliminación de toxinas. Mayormente, porque estos jugos tienen alto contenido de antioxidantes, que son capaces de frenar los radicales libres producidos en el atracón. De hecho, estos jugos ayudan al hígado y riñón en el proceso de desintoxicación. Por supuesto, nos referimos al jugo verde, jugo de naranja, zanahoria y remolacha; entre muchos otros batidos detox, así qué, están totalmente recomendados, sin azucares agregados claro.

También te puede interesar –> Cómo Limpiar el Hígado con Zumos y Batidos

Finalmente, es de gran ayuda saber cómo desintoxicarse después de un atracón, sobre todo en estos tiempos de crisis; en los cuales, la comida puede convertirse en una forma de canalizar la ansiedad de la manera menos correcta. Por ello, es muy recomendable ejecutar estos tips, para que el cuerpo pueda recuperarse rápidamente; así como también, evitar la ocurrencia de los atracones en la medida de lo posible, pues esto representa un daño a la salud.

Esperamos haberte ayudado a desintoxicar tu cuerpo, si tienes alguna duda, ¡Déjanos tus comentarios!