Aquí encontrarás cientos de problemas matemáticos resueltos. Aprende matemáticas de forma gratuita con este blog.
Cómo Calcular una Regla de Tres: Ejercicios Resueltos
Una regla de 3 es un método simple para resolver un problema de proporciones. Las reglas de tres simples, son un procedimiento muy común en el día a…
Cómo Restar Potencias: con Ejemplos
Para restar potencias se deben calcular el valor de las potencias y luego realizar la resta. No importa si tienen la misma base o no, el…
Cómo se Determina el Grado de un Polinomio
Quien definirá el grado del polinomio P(x), es el mayor exponente al que se encuentra elevada la variante x. Los polinomios van desde el grado cero,…
Cómo se Leen y Qué Significan las Potencias del 0 al 10
En este artículo te enseñaremos a leer potencias con exponentes del 0 al 10. Lo primero que aprenderemos es que una potencia se compone de Base y…
Cómo Multiplicar Matrices: Con ejemplos prácticos
En este artículo aprenderemos a multiplicar matrices con ejemplos resueltos. Lo primero que veremos es qué condiciones se deben cumplir para…
Cómo se Clasifican las Matrices
En este artículo te explicaremos qué es una matriz y, con ejemplos, aprenderemos como se clasifican las matrices. Qué es una Matriz Una matriz es un…
Cómo Calcular el Área de un Triángulo, sin conocer su altura
Si te estas preguntado ¿Cómo calcular el área de un triángulo si desconozco cuál es su altura? Entonces este es el articulo correcto, aquí te…
Cómo Dividir con Decimales: en el Dividendo, en el Divisor y en el Cociente
Recordemos que una división se compone de 4 factores: dividendo, divisor, resto y cociente. Recordemos también que un número decimal es aquel que su…
Cómo Convertir Fracciones a Decimales
Una fracción se compone de un numerador, que es el número de arriba, y un denominador, que es el número de abajo. Para convertir una fracción en un…
Cómo Calcular el Área y Perímetro de un Rectángulo
El rectángulo es una figura geométrica muy común de cuatro lados. Se caracteriza por tener dos lados iguales y más grandes que los otros dos lados,…
Cómo Calcular el Área de un Rombo
En este artículo aprenderemos cómo calcular el área de un Rombo. Un rombo es una figura geométrica de 4 lados iguales y de ángulos opuestos…
Cómo Calcular el Área de un Cuadrado
El cuadrado es una de las figuras geométricas más comunes, es un polígono de 4 lados iguales. El área del cuadrado es la superficie que ocupa ese…
Cómo se Hace la Propiedad Asociativa
La propiedad asociativa es una propiedad matemática, que se cumple para la suma y para la multiplicación. Esta propiedad indica que no importa como…
Cómo se Calcula el Área de un Círculo
El área de un círculo es toda la superficie que ocupa dicho círculo y el perímetro de un círculo es la longitud de la línea de dicho círculo: En…
Cómo Amplificar y Simplificar Fracciones
El denominador de una fracción representa el número de partes iguales en que dividiremos un todo y el numerador representa cuantas de esas partes…
Cómo se Hace la Propiedad Distributiva
La propiedad distributiva es una de las 5 propiedades de la multiplicación: Propiedad DistributivaPropiedad Conmutativa Propiedad AsociativaElemento…
Cómo Hacer Propiedad Conmutativa
La propiedad conmutativa se aplica para operaciones de suma y operaciones de multiplicación, esta propiedad establece: no importa el orden de los…
Cómo Calcular la Altura de un Triángulo Rectángulo
El triángulo rectángulo es un polígono de 3 lados, que se caracteriza por tener un ángulo recto de 90˚ y otros dos ángulos (α y β), que se denominan…
Cómo Multiplicar Fracciones con Ejercicios Resueltos
Multiplicar fracciones es una operación algebraica muy común y sencilla. El proceso de multiplicar fracciones consta de 3 pasos: Se multiplican los…
Cómo Dividir Fracciones con Diferente Denominador: 2 Métodos DIFERENTES
Dividir fracciones de diferente denominador es muy sencillo, y se puede hacer con dos metodologías, ambos métodos te los explicaremos a…
Cómo enseñar a Dividir entre 1 Cifra a un Niño de Primaria
Si queremos enseñar a un niño de primaria a dividir, lo primero que debemos asegurarnos es que ya se sabe la tabla de multiplicar. Esto es elemental…
Cómo Resolver Ecuaciones: Explicado desde la Base
Resolver una ecuación con una incógnita, es un operación algebraica que requiere de suma, resta, división y multiplicación. Es un procedimiento…
Cómo Restar Fracciones: Paso a Paso
Estás buscando ¿cómo resolver una resta de fracciones?, este es el sitio ideal para aprender. Te explicaremos de forma metódica y ordenada como…
Cómo Sumar Fracciones: Paso a Paso
Si estas interesado en conocer el procedimiento metódico para resolver cualquier suma de fracciones, este es el post correcto. Te enseñaremos paso a…
¿Cómo Calcular el Mínimo Común Múltiplo? Domina las Mates
A todos no se nos dan bien las mates, pero estoy segura que con una buena base podremos hacer que esta materia no sea tan complicada. El mínimo…