El magnesio es un elemento de gran importancia para el funcionamiento correcto de muchas funciones del organismo. Por ello, es vital tener un consumo regular del mismo para garantizar su disponibilidad para las diferentes reacciones; sin embargo, también debe consumirse con cuidado de no excederse, pues puede causar daños. Es por esto, que hablaremos sobre cómo tomar magnesio correctamente para beneficiar la salud.
Lee esto -> Como acelerar el metabolismo
Tabla de Contenidos
¿Qué es el cloruro de magnesio?
El magnesio es un mineral de gran disponibilidad en la naturaleza, que también se encuentra en los alimentos. Aunque por lo general, esta disponible para el consumo en su forma iónica, es decir cloruro de magnesio MgCl2; este compuesto se encuentra en grandes cantidades en el agua de mar, por lo que los peces aportan buenas cantidades. De igual modo, se encuentra en plantas y también en las carnes.
¿Por qué es beneficioso tomar magnesio?
A pesar de que este compuesto se encuentra de forma natural, la concentración en los alimentos suele ser muy poca. Por ello, es muy recomendable consumir magnesio frecuentemente para reforzar su disponibilidad. Ya que, este mineral en su forma iónica aporta una gran cantidad de beneficios para la salud.
Magnesio y la visión
Los especialistas que más recomiendan e indican el consumo de magnesio son los oftalmólogos; pues, aporta una gran cantidad de beneficios para la salud ocular y retrasa el envejecimiento de los ojos. Concretamente, buenos niveles de magnesio en la dieta pueden prevenir la aparición de cataratas; así como también, el envejecimiento y fallos del funcionamiento de los músculos oculares que adaptan la vista.
Prevención de osteoporosis
El magnesio es uno de los principales aliados para prevenir la aparición de osteoporosis u osteopenia; es decir, debilitamiento de los huesos debido a falta de suministro de minerales para su renovación. Es por esto, que el consumo de magnesio y se fósforo son fundamentales para fortalecer las estructuras óseas y prevenir estas enfermedades. Altamente recomendado para mujeres post menopaúsicas.
Salud cardiovascular
Para el funcionamiento correcto del sistema cardiovascular, deben estar presentes e intervenir una gran cantidad de iones; uno de ellos, es el magnesio, que es capaz de evitar los espasmos arteriales que causan angina de pecho. Además, el magnesio también es ideal para evitar la calcificación de arterias y otros vasos sanguíneos; por lo que se podría decir que es útil para prevenir la aparición de hipertensión arterial.
Salud y bienestar
Para resumir un poco el resto de beneficios del magnesio, tenemos que interviene en muchos procesos vitales para la salud. Por ejemplo, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, algo muy importante en la actualidad; también, mejora las condiciones de embarazo, alivia la fatiga y sensación de pesadez. Es útil para la pérdida de peso al controlar la ansiedad y estrés, regula el proceso de digestión; mejora la memoria y es útil para prevenir enfermedades como artritis.
Relajante muscular
La principal razón por la cual los deportistas suelen consumir carbonato de magnesio o cloruro de magnesio es por esta propiedad. Puesto que, este mineral tiene la capacidad de evitar y prevenir la aparición de contracturas musculares y calambres; los cuales, son muy comunes cuando se somete a los músculos a grandes fuerzas durante los deportes de alto impacto.
¿Cómo tomar magnesio?
Esta es una pregunta que ha generado debate entre muchos profesionales de la salud, ya que, existen dos creencias. La primera, es que el magnesio que se encuentra en los alimentos es más que suficiente para cubrir los requerimientos; en cambio, otros piensan que es bueno suplementarse ocasionalmente con este mineral. Lo que si es cierto, es que personas con enfermedades crónicas, deportistas y mujeres embarazadas o menopáusicas deberían consumirlo.
Actualmente, existe muchos productos de tipo complemento alimenticio que incluyen magnesio, así como capsulas. El carbonado de magnesio es uno de ellos, el cual, se consume en polvo una cucharada antes del desayuno; este no tiene sabor alguno por lo que puede mezclarse con zumos y bebidas naturales. También, existen capsulas que contienen magnesio y otros minerales, especialmente las que fortalecen los huesos.
Sufrir de deficiencia de magnesio es realmente difícil si no existe otra comorbilidad o mal hábito que influya. Entre las causas de déficit tenemos el consumo excesivo de alcohol, malabsorción intestinal, consumo de diuréticos, tratamiento con quimioterapia. Además, personas con diabetes tipo 2 mal controlada pueden presentar deficiencia; al igual que deportistas de alto impacto de tienen requerimientos más altos.
¿Qué pasa si se consume mucho magnesio?
Aunque la deficiencia es poco común, excederse con el consumo de este mineral si suele verse con frecuencia; ya que, por desconocimiento se puede abusar de estos suplementos alimenticios y pasar un muy mal rato. Principalmente, porque los síntomas de exceso de magnesio, aún en niveles no peligrosos atacan al estómago; de hecho, existe un laxante muy popular llamado leche de magnesia que tiene alto contenido del mismo.
En consecuencia, cuando se toma demasiado, inmediatamente comienzan las molestias digestivas; como dolor de estómago, náuseas, diarrea, cólicos, entre otros. Además, si el consumo es demasiado elevado, representa un riesgo para la salud; afectando el funcionamiento del sistema nervioso, contractilidad cardíaca, estado de ánimo y mucho más. Es por ello, que se recomienda acudir a opinión profesional antes de iniciar su consumo habitual.
Finalmente, el magnesio puede aportar muchos beneficios para la salud, por ello, es útil saber cómo tomar magnesio correctamente. Sin embargo, cada cuerpo humano es un caso especial, por lo que la opinión médica siempre debe estar presente; mucho más, conociendo que el exceso de este mineral puede causar estragos moderados y graves. Por ende, antes de consumirlo de forma más directa, consulta a tu médico.